Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Misión, visión y objetivo

POLÍTICA DE CALIDAD

En la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, nos comprometemos a proveer educación superior tecnológica de calidad, para cumplir con los requisitos de nuestros clientes en su formación a nivel superior, así como mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del sistema de gestión de la calidad conforme a los objetivos institucionales y la norma ISO 9001:2015.

MISIÓN

Ofrecer educación superior de calidad, conforme al modelo educativo de las universidades tecnológicas para formar profesionistas acordes a las necesidades de los sectores productivos público, privado y social.

VISIÓN

En el año 2028 la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, será una Institución de educación superior de excelencia, comprometida con la igualdad de género e inclusión, ambientalmente responsable, con reconocimiento nacional e internacional por la formación de sus estudiantes, programas educativos acreditados, cuerpos académicos y plantilla docente con perfil deseable.

OBJETIVOS DE CALIDAD

  • Mejorar la formación del estudiante, mediante la competitividad académica.
  • Mantener el posicionamiento de la Institución en la Región Sur del Estado de México, mediante la captación de las y los egresados del nivel medio superior.
  • Incrementar la vinculación, a través del establecimiento de convenios con los sectores productivos de bienes y servicios, público y privado, instituciones de educación y la sociedad, para la realización de estadías, servicio social, educación dual y de colaboración.
  • Mejorar la capacidad académica de la Institución, mediante la capacitación y el fortalecimiento de la plantilla docente.
  • Mantener la calidad educativa, mediante las certificaciones y acreditaciones.
  • Mejorar la calidad de los servicios de educación superior tecnológica, mediante la gestión administrativa.

REQUISITOS DEL CLIENTE

Los requisitos mínimos que deben cumplirse para satisfacer a los estudiantes son:

  • Estudios intensivos de nivel superior.
  • Modelo de enseñanza 70% Práctico–30% Teórico para TSU y 60% Práctico–40% Teórico para Ingeniería y/o Licenciatura.
  • Tutor por grupo de estudiantes.
  • Laboratorios especializados y de cómputo.
  • Programa de tutorías.
  • Vinculación con los sectores productivos de bienes y servicios, público, privado y social.